Viajar es un placer que te permite reposar durante unos días o semanas tras un ajetreado año pero también es una oportunidad para conocer nuevos mundos y culturas. Sin duda, son muchos los beneficios que aporta viajar aunque eso no significa que tenga su parte mala: el gasto de energía y todo lo que conlleva de malo para el planeta. Sin embargo, no hay que juzgar el todo por la parte, sobre todo cuando es posible viajar siendo completamente sostenible y en este artículo te vamos a explicar cómo hacerlo. Lo primero de todo hay que ser sostenible durante y también antes y después del viaje. Y no hay nada que hacerlo sabiendo qué trámites energéticos realizar.

 

¿Cómo bajar de potencia contratada

 

Una de las ventajas que aporta el ahorro energético es la reducción de los costes de la electricidad pero todo eso de nada sirve si los costes de la luz son altos. Una de las formas más sencillas se solucionarlo es ahorrar al bajar la potencia contratada, ya que de ello depende el coste del término fijo. Así, si tienes una potencia más alta de la que necesitas, debes cambiarlo inmediatamente. Para más información sobre cómo bajar la potencia contratada, no te pierdas este artículo: https://www.tarifasenergia.com/bajar-potencia/.

 

¿Por qué dar de baja el gas natural

 

Dado que el gas natural es una energía que es mucho menos sostenible, tal vez convenga pedir la retirada del contador del gas natural. Así, dar de baja el gas el contrato de gas natural supone una oportunidad para dar el salto a otras formas de energía que no solo son mucho más beneficiosas para el medio ambiente sino que además tienen un menor coste como la climatización por geotermia. 

 Consejos para un viaje más sostenible

 

Como hemos dicho previamente, es posible ser sostenible con el medio ambiente cuando viajas si realmente sigues los siguientes consejos:

  • Lo primero de todo es que necesitas asegurarte de que cierras la llave de sus suministros de agua para evitar que haya escapes de agua. ¡Ahorrar agua es esencial!
  • Intenta dejar cerradas todas las ventanas para evitar que cuando llegues tras el viaje haga mucho frío o mucho calor. ¡Al estar bien aislada evitarás tener que regresar y poner muy alta la calefacción o el aire acondicionado!
  • Para el traslado intenta utilizar un transporte común en lugar de uno privado ya que se optimiza más el gasto de combustible, a menos que utilices un coche eléctrico. El transporte más sostenible es el tren, sin duda, y de los más seguros.
  • En caso de que tengas que organizar un evento durante el viaje, no dudes hacerlo de la mano de profesionales: y es que solo así la organización será mucho más óptima, ecológica y podrás disfrutar del viaje aún más.

 

¿Quieres saber cuáles son los destinos más sostenibles del 2020? Entonces no te pierdas este artículo en el que encontrarás los lugares más apasionantes para lo poco que queda de 2020. ¿Te lo vas a perder? 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies